Carranza, María2025-01-132025-01-132006https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/76La esterilización con fines contraceptivos ha devenido una práctica frecuente entre las mujeres en Costa Rica. Ello, a pesar de que hasta 1999, el uso de esta cirugía se encontraba formalmente restringido a aquellas mujeres para quienes un nuevo embarazo y/o parto Representaba un riesgo para la salud o la vida. Este trabajo analiza la provisión subrepticia de la esterilización con fines contraceptivos. Dicha provisión, que se dio por más de dos décadas a la sombra de la esterilización terapéutica, constituyó un mecanismo divisado por el gremio médico para circundar las restricciones impuestas por él mismo para el acceso a esta cirugíahttps://doi.org/10.15517/dre.v7i1.6189esEsterilizaciónesterilización terapéuticaesterilización contraceptivasalpingectomíaanticoncepciónplanificación familiarCosta RicapolíticasaludTherapyContraceptionFamily planningHealthPoliticsThérapiePlanification de la familleSantéPolitiqueUna política subrepticia: La provisión de la esterilización contraceptiva en Costa Rica.Article