Campos Vargas, Mariana.2025-04-032025-04-032008https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/395Archivo PDF DigitalizadoEl propósito en este trabajo ha sido estudiar las estructuras de los hogares en relación con distintos factores socio-demográficos, que han tenido incidencia en sus características y en las diferencias que presentaron en el siglo XX, haciendo referencia también, a sus condiciones materiales de vida. El foco micro analítico adoptado, permitió conocer esas estructuras, en un contexto de transformación social y de transición demográfica, pues en ese siglo, la sociedad costarricense transitó de un modelo agro-exportador centrado en el café, a otro que impulsó la diversificación productiva y la industrialización y de ese patrón de desarrollo, a uno más reciente centrado en la liberalización económica, procesos interrelacionados con modificaciones en la estructura social, política e ideológica.esViviendafamiliacasaCosta RicaCurridabatsiglo XXdemografíadistribución de la poblaciónadministraciónMariana Campos VargasHousingfamilyhousetwentieth centurydemographypopulation distributionadministrationLogementfamillemaisonXXe siècledémographierépartition de la populationHabitaçãofamíliaséculo XXdemografiadistribuição populacionaladministraçãoMariana Campos Vargas.Hogares, familias y vivienda en Costa Rica en el siglo XX. Un estudio micro-analítico en Curridabat.Thesis