Villalobos Cubero, Lissy Marcela2025-03-272025-03-272014https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/390Archivo PDF DigitalizadoEsta investigación procura un acercamiento al estudio de las interacciones sociales a nivel micro o en escala local, como parte de un entramado de propuestas o proyectos regionales y nacionales. Su principal objetivo es analizar la sociedad comunal en la Fortuna de San Carlos entre 1950 y 1990 para interpretar su construcción a partir del mercado laboral, las relaciones de poder y el acceso a la educación en la sociedad rural local.esSociedadComunidadActor SocialRuralHistoria OralLa FortunaEpaciosSueloTrabajoGéneroMercado laboralPoblaciónTransiciónEducaciónAlajuelaCosta RicaSocietyCommunitiesOral historySoilLabourBeingsPopulationTransitionEducationAlajauelaSociétéCommunautéHistoire oraleSolTravailGenrePassageCosta Rica.Construcción de espacios y formas de sociabilidad comunal y rural: el caso de La Fortuna, San Carlos (1950-1990).Thesis