Examinando por Autor "Arce Ovares, Heidi Lucia"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Profesores de estudios sociales: docencia, movilidad social e identidad cultural en la segunda mitad del siglo XX(Universidad de Costa Rica, 1999) Arce Ovares, Heidi Lucia; Fallas Pastor, Carlos Luis; Ureña Picado, FranciscoEn la presente Memoria de Graduación se analiza la evolución que, como grupo social, tuvo el profesorado de Estudios Sociales durante la segunda mitad del siglo XX, para lo cual se encuentra estructurada en tres partes: la primera, de carácter introductorio, la segunda en que se contextualiza el período y el grupo en estudio y, la tercera, en que se analizan los resultados de la investigación. La primera parte consiste de la descripción del proceso mediante el cual se desarrolló el seminario, desde su anteproyecto hasta su redacción. En la segunda parte se contextualiza la evolución de los Estudios Sociales, como parte del proceso más amplio que vivió el Estado costarricense en general, y la enseñanza media en particular; finaliza con el análisis de los elementos que le permitieron desarrollarse como asignatura: su origen, sus programas y los centros formadores de profesores. En la tercera parte, con base en encuestas y entrevistas aplicadas a docentes que laboraron entre 1950 y 1990 en el Valle Central costarricense, se analiza la evolución de los profesores de Estudios Sociales desde la perspectiva de la historia social y cultural. Para ello, se dividió el grupo en períodos, cada uno de los cuales muestra particularidades específicas: primero en cuanto al origen social de los docentes, a partir del referente familiar y, segundo, en la construcción de una identidad cultural, desde la percepción que el propio docente tuvo de su grupo profesional. Al finalizar la investigación, se observan claras correlaciones entre la evolución de los sectores medios costarricenses, la importancia del sistema educativo para la movilidad social, el origen social de los profesores de Estudios Sociales, así como la puesta en escena de prácticas culturales que, como consecuencia de diversos procesos de socialización aún por investigarse identificaron a los diversos grupos generacionales