“El goze de los derechos de ciudadano”: Elecciones y ciudadanía en la América Central, ca. 1770-1850

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v23i1.47030
Descripción
Entre 1808 y 1850, las provincias y luego los estados independientes centroamericanos organizaron centenares de elecciones. Este artículo examina las constituciones y reglamentos electorales para entender la teoría electoral. Los ponen en conversación con los libros de elecciones, listados de votantes, periódicos, correspondencia, y otros documentos que revelan las prácticas a nivel municipal, estatal, y federal. El análisis muestra que el resultado sorprendente de un sistema que privilegió el voto indirecto y el poder del cuerpo legislativo en imponer resultados, era un compromiso ciudadano importante que, al final, preparó a la región para ampliar los derechos del ciudadano (al menos en papel) en la segunda mitad del siglo XIX.
Palabras clave
Elections, nineteenth century, political culture, voting, Central America, América Central, elecciones, siglo XIX, cultura política, Politique, ciudadanía, Élections, Citoyenneté
Citación