Articulación entre comercio internacional y tecnología.
Cargando...
Fecha
2005
Autores
Amador Berrocal, Sonia María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v6i1.6209
Descripción
Los acuerdos comerciales negociados en el ámbito internacional a partir de la segunda mitad de la década de 1980, enfatizaron cada vez más en la protección de las nuevas variedades de seres vivos obtenidas por manejo genético. El método difundido para asegurar esa protección a la propiedad de las mismas, guarda gran paralelismo con el sistema de patentes, lo cual evidencia el interés por proteger los productos de la mente humana, como una forma de asegurar ganancias económicas al inventor, sin importar la naturaleza de la innovación, ni sus efectos. Como resultado de dichos intereses, se provoca un acercamiento entre dos actividades humanas tan distantes en épocas anteriores: el comercio y la manipulación genética de los seres vivos. Esta defensa de la propiedad intelectual es comandada por algunos países desarrollados, que desde décadas atrás invirtieron fuertes sumas de dinero en investigación biotecnológica y ahora se interesan en recuperarlas con réditos. Mientras los pueblos indígenas y campesinos de países pobres donaron gratuitamente los conocimientos milenarios conservados y transmitidos a lo largo de muchas generaciones, así como la biodiversidad genética de sus ambientes natales, los inversionistas de países ricos cobran jugosas cantidades por el material biológico que devuelven, con alto valor agregado, en forma de semillas patentadas. Consecuentemente se da una clara ausencia de equidad y un aumento progresivo de la subordinación a los países más avanzados, tanto en el campo económico como en el científico-tecnológico
Palabras clave
Comercio, biología, genética, desarrollo tecnológico, ciencias físicas, historia, América Central, Estado, sociedad, Éducation des filles, Commerce, Trade, Biologie, Biology, Génétique, Genetics, Développement scientifique, Scientific development, Sciences de la physique, Physical sciences, Histoire, History