El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental y locura femenina (1890-1914).

Cargando...
Miniatura
Fecha
2005-08-08
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v5i1-2.6234
Descripción
Este artículo analiza el contenido del discurso de la literatura costarricense, con el fin de identificar las variantes de las nociones sobre enfermedad mental y locura femenina entre 1890 y 1914. Período el cual, el Estado liberal se acerca más al ideal liberal clásico, y se desarrolla una relación conflictiva al interior del círculo de intelectuales, a partir de la cual se renueva el proyecto de sociedad. En este contexto, aparecen las nociones sobre locura y padecimiento mental, las cuales responden a la dinámica conflictiva de la construcción de las relaciones de género y de la “cuestión social.”
Palabras clave
Mujeres y hombres, Género, Enfermedad mental, Locura, Cuestión social, Intelectuales, Liberales, Estado, Costa Rica, Fines siglo XIX, principios del siglo XX, Women, Man, Espèce humaine, Mental diseases, Intelligentsia, Liberalism, Femmel, Homme, Human Species, Maladie mentale, Libéralisme
Citación