La espacialidad del tiempo, Discurso e historias
Cargando...
Fecha
2008
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31813
Descripción
Ovidio es un amante de Roma, su ciudad, como Biblis lo es de su hermano. El imposible y prohibido amor de este se expresa en lágrimas, y éstas junto con Biblis se transforman en un germen, en un lugar geográfico conocido; el amor de Ovidio por Roma, siguiendo a Ovidio es fácil decir que una de las grandes metamorfosis del hombre es el amor por el espacio y el tiempo, permanentemente movibles, No es una casualidad que a la historia, la geografía, la biología y la física, acierten desde disímbolos, y a veces encontradas posiciones, opuestos puntos de vista, un arma indestructible, la traslación y la interpretación de las coordenadas sociales2. Es entonces cuando la palabra permite descubrir el gran tejido del tiempo-espacio, la construcción de los discursos, la posibilidad de nombrar, enumerar e interpretar, el tener, el ser y el otro, para mostrarnos una vez más, que la Torre de Babel de las disciplinas sociales tienden a ser cada vez más relativas, en vez de empobrecernos, siempre nos llena de riquezas. Así espacio y tiempo mantienen viva esta transferencia que deambula entre el discurso, el tiempo y el espacio para darle sentido a la interpretación histórica y geográfica, víctimas y seductoras de estas pasiones.
Palabras clave
Literatura, Historia cultural, escritor, geografía, Literature, Cultural history, Writers, Geography, Littérature, Histoire culturelle, Écrivain, Géographie