Turismo como agente re-estructurador de la sociabilidad rural: Una propuesta para su estudio desde la historia
dc.contributor.author | Villalobos Cubero, Lissy Marcela | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T17:30:26Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T17:30:26Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | El presente artículo corresponde a la presentación de un modelo de estudio (aproximado) del turismo en la sociedad rural costarricense con una perspectiva histórica a partir de los rasgos articuladores de la sociabilidad, teniendo en cuenta una relación micro-macro (lo local-regional vinculado a los intereses nacionales, a su vez insertos en una dinámica mundial) bajo una visión de trayectoria; se trata de dimensionar la re-estructuración que genera el turismo en los entornos rurales costarricenses donde se desarrolla, durante la segunda mitad del siglo XX. | |
dc.description.abstract | https://doi.org/10.15517/dre.v13i0.6384 | |
dc.identifier.uri | https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/206 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Revista Diálogos | |
dc.relation.ispartofseries | Vol. 13 | |
dc.subject | "Turismo | |
dc.subject | sociabilidad rural | |
dc.subject | sociabilidad rural tradicional | |
dc.subject | sociabilidad rural turística | |
dc.subject | trayectoria" | |
dc.title | Turismo como agente re-estructurador de la sociabilidad rural: Una propuesta para su estudio desde la historia | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Turismo como agente re-estructurador de la sociabilidad rural Una propuesta para su estudio desde la historia.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: