La impugnación a la vivienda-rancho en la Ciudad de Córdoba (Argentina) entre el Siglo XIX y XX
dc.contributor.author | Pereyra, Ailen Suyai y Mercedes Quevedo, Cecilia | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T15:26:24Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T15:26:24Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | El trabajo analiza el contexto discursivo por los cuales se moraliza la vivienda social mediante la desvalorización de la figura del “rancho” como habitabilidad dominante en barrios populares de la ciudad de Córdoba entre 1880 y 1920. En este marco, el artículo realiza una revisión del debate intelectual y político que instituye y delimita a la habitabilidad como esfera ideológica de intervención a sectores subalternos en Argentina. En esta labor analítica proponemos tres vectores de análisis: los procesos de alterización enmarcados en la construcción del Estado-nación de la región latinoamericana como antecedentes ideológicos al periodo; el rol del imaginario higienista en Argentina que ligado al positivismo operó como fundamento legítimo para intervenir el hábitat popular; y finalmente, como la condensación de los anteriores, las significaciones y valoraciones acerca de la vivienda-rancho en la provincia de Córdoba y sus implicancias en Pueblo Nuevo como un barrio popular. La estrategia metodológica se sustenta en el análisis a fuentes primarias, discursos políticos y documentos académicos que elaboraba por referentes de la elite médica del periodo. El resultado del artículo aborda las regulaciones estatales a la habitabilidad subalterna como ámbito sanitario, discurso político y problema público emergentes en las contradicciones entre acciones laicizantes y la estructuración colonial precedente. | |
dc.description.abstract | https://doi.org/10.15517/dre.v21i2.41308 | |
dc.identifier.uri | https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/314 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Revista Diálogos | |
dc.relation.ispartofseries | Vol. 21; Núm. 2 | |
dc.subject | "Nation-state | |
dc.subject | hygienic | |
dc.subject | low-income housing | |
dc.subject | modernization | |
dc.subject | race | |
dc.subject | social class | |
dc.subject | estado-nación | |
dc.subject | higienismo | |
dc.subject | vivienda obrera | |
dc.subject | modernización | |
dc.subject | raza | |
dc.subject | clase social | |
dc.subject | État-Nation | |
dc.subject | Logement | |
dc.subject | Modernisation | |
dc.subject | Race | |
dc.subject | Classe sociale" | |
dc.title | La impugnación a la vivienda-rancho en la Ciudad de Córdoba (Argentina) entre el Siglo XIX y XX | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- La impugnación a la vivienda-rancho en la Ciudad de Córdoba (Argentina) entre el Siglo XIX y XX.pdf
- Tamaño:
- 2.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: