El mercadeo del café de Costa Rica ante las tendencias y coyunturas críticas del mercado internacional (1890-1950).
Cargando...
Fecha
2008
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31244
Descripción
Los actores vinculados directa o indirectamente en la cadena del café, ante las tendencias y coyunturas críticas del mercado, tuvieron que implementar diversas estrategias para mantenerse en la actividad, entre ellas el mercadeo, entendido como propaganda. El presente artículo versa sobre las distintas modalidades en que se trató de mercadear el café costarricense durante la crisis finisecular (1897-1908), Primera Guerra Mundial, Depresión Económica de 1929 y Segunda Gran Guerra. Se abordaran las propuestas y esfuerzos públicos y privados que buscaron mostrar las cualidades del producto nacional alrededor del mundo.
Palabras clave
Propaganda, exportación/importanción, recesión económica, consumidor, historia, Exports/imports, Economic recession, Consumers, History, Propagande, Exportation/importation, Récession économique, Consommateur, Histoire