Logotipo del repositorio
 

De la beneficencia a la filantropía “científica”: la fundación de La Gota de Leche (1913)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Diálogos

Resumen

https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31243

Descripción

La disciplina histórica se encuentra en deuda con el movimiento feminista nacional e internacional, en gran auge desde la década de 1970, ya que sus luchas y reflexiones han obligado a los historiadores a plantearse nuevas preguntas acerca del pasado. Nuevas preguntas que involucran respuestas donde las mujeres tienen un gran protagonismo social e histórico, en los espacios privados y públicos y sus proyectos y acciones profundos impactos en la vida social y en el desarrollo de sus movimientos. La historiografía costarricense sobre esta temática, en gran auge desde la década de 1990, nos permite visibilizar a las mujeres en el espacio público desde la última década del siglo XIX, sin embargo todavía hay muchas preguntas sin respuesta, especialmente en una actividad que ha sido poco estudiada: la beneficencia. La historiadora Eugenia Rodríguez, una pionera en la investigación sobre la historia de las mujeres, ha elaborado una periodización sobre el desarrollo del movimiento femenino en Costa Rica, que estructura en tres grandes etapas. El primer período lo ubica entre 1890 y 1922, en un contexto caracterizado por el surgimiento de las políticas sociales en el campo de la salud y la asistencia social. En esta etapa, según Rodríguez, grupos de mujeres, especialmente pertenecientes a la elite, se destacaron en la creación de instituciones y proyectos de carácter filantrópico orientados a mejorar la situación de la infancia desvalida. Una de estas instituciones fue La Gota de Leche, nuestro objeto de estudio, fundada en 1913.

Palabras clave

Mujer y desarrollo, historiografía, niños desfavorecido, estudio de caso, mortalidad infantil, Women and development, Historiography, Disadvantaged Children, Case studies, Child mortality, Femme et développement, Historiographie, Enfant défavorisé, Étude de cas, Mortalité infantile

Citación