LAS PERLAS DE LA REINA EXPLOTACIÓN PERLÍFERA EN EL PACÍFICO DE CENTROAMÉRICA (1522-1850)

dc.contributor.authorPayne Iglesias, Elizet
dc.date.accessioned2025-01-15T17:23:29Z
dc.date.available2025-01-15T17:23:29Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionEl estudio de las perlas ha estado relacionado con la joyería, la biología marina, y otras ramas de las ciencias naturales. En nuestro medio, los historiadores han puesto poca atención a la investigación de la producción, explotación, omercialización y/o acumulación de estas gemas. Más recientemente, los análisis han tomado un giro sumamente interesante al combinar la interpretación con otras disciplinas, como la biología marina, la geografía, la historia ambiental, entre otras. Todo esto ha permitido que salgan a luz interesantes trabajos sobre Historia de las perlas e Historia ambiental; entre ellos los de Micheline Cariño, Mario Monteforte, Clyde Mackenzie Jr., Luis Troccoli y Luis León. En América, las especies más reconocidas de ostras perlíferas son la Pinctata imbricata de las costas del Caribe de Venezuela y Colombia, la Pinctata margaritifera mazatlanica, propia del Pacífico entre el golfo de California y América Central. Las ostras son muy susceptibles a los cambios bruscos de temperatura, de salinidad y de composición del agua, y viven en aguas que varían entre los 21 a 35 º C. Desde la antigüedad, las perlas jugaron un papel fundamental como artículos de lujo, formas de acumulación de riqueza, símbolos de poder y formas de transacción comercial. Las perlas estaban relacionadas con la realeza y el alto clero, y aunque existía un mercado de perlas muy importante, estas eran usadas como obsequios para los reyes, las reinas e importantes personajes, con el fin de lograr prebendas y privilegios.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31188
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/111
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 9
dc.subjectHistoria
dc.subjectmedio ambiente
dc.subjectBiología marina
dc.subjectproducción
dc.subjectPiedra preciosa
dc.subjectHistory
dc.subjectEbvironment
dc.subjectMarine Biology
dc.subjectproduction
dc.subjectGems
dc.subjectHistoire
dc.subjectEnvironnement
dc.subjectBiologie Marine
dc.subjectProduction
dc.subjectPierre précieuse
dc.titleLAS PERLAS DE LA REINA EXPLOTACIÓN PERLÍFERA EN EL PACÍFICO DE CENTROAMÉRICA (1522-1850)
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LAS PERLAS DE LA REINA EXPLOTACIÓN PERLÍFERA EN EL PACÍFICO DE CENTROAMÉRICA (1522-1850).pdf
Tamaño:
757.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: