CONSUMO DE LICOR, PUBLICIDAD Y DIVERSIONES EN COSTA RICA (1900-1930)
dc.contributor.author | Vega Jiménez, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-01-16T14:23:44Z | |
dc.date.available | 2025-01-16T14:23:44Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | La construcción de la cultura del consumo es una característica fundamental de la modernidad. A través de los recursos materiales y simbólicos, se producen y sustentan las identidades. Estas se construyen y reconstruyen a través de la forma de consumir bienes pero también, con la manera en que se llevan a cabo actividades a través de las cuales se erigen apariencias y se organizan tanto el tiempo de ocio como los encuentros sociales. En Costa Rica, durante la segunda década del siglo XIX las opciones para las reuniones públicas se diversificaron y se ampliaron igual que los bienes y los servicios. Por una parte, las diversiones públicas se concentraron en cuatro escenarios: las fiestas oficiales, en particular relacionadas con las actividades electorales y/o festejos civiles; las diversiones de elite aglutinadas en el teatro, el cine y los clubes; los encuentros en posadas, cafeterías, fondas, billares y taquillas; y las tradicionales actividades religiosas, galleras, turnos, ferias y mercados además de las tertulias familiares o vecinales. Los juegos de azar y la asistencia a la Iglesia, constituyeron los recreos más comunes. En algunas de estas reuniones participaron ambos, vecinos principales y del común, pero en todas las ocasiones, guardando las diferencias a través del vestuario, los alimentos que ingerían, los lugares que ocupaban en los recintos o en las procesiones. | |
dc.description.abstract | https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31224 | |
dc.identifier.uri | https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/119 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Revista Diálogos | |
dc.relation.ispartofseries | Vol. 9 | |
dc.subject | modernización | |
dc.subject | recursos económicos | |
dc.subject | identidad | |
dc.subject | costumbres y tradiciones | |
dc.subject | ocio | |
dc.subject | Modernization | |
dc.subject | Economic resources | |
dc.subject | Identity | |
dc.subject | Customs and traditions | |
dc.subject | Leisure | |
dc.subject | Modernisation | |
dc.subject | Ressources économiques | |
dc.subject | identité | |
dc.subject | Coutumes et traditions | |
dc.subject | Loisir | |
dc.title | CONSUMO DE LICOR, PUBLICIDAD Y DIVERSIONES EN COSTA RICA (1900-1930) | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CONSUMO DE LICOR, PUBLICIDAD Y DIVERSIONES EN COSTA RICA (1900-1930).pdf
- Tamaño:
- 721.69 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: