“Transformaciones de largo plazo en la agricultura tradicional guanacasteca: redes de conocimiento y cambio técnico en el cantón de Santa Cruz. (1950-1990)”

Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31441
Descripción
La investigación plantea las transformaciones de la agricultura de granos básicos en Santa Cruz, enmarcados en el marco conceptual de los sistemas agrarios, así como los procesos de innovación y los cambios en la agricultura. Además, la investigación se sustenta mediante la transferencia técnica promovida por redes de conocimiento, formales e informales1. Para efectos metodológicos, se delimitó una zona de estudio, la cual comprendió las comunidades de Lagunilla, San Pedro, 27 de Abril, Las Delicias y Chircó, conocidas por los altos índices de producción de granos básicos. (Ver Anexo No 1. Mapa de la zona en estudio). Se analizó un periodo estructural, entre 1950 - 1990. Dentro de este lapso, se establecieron dos fases, la primera de 1950-1978, donde se evidencia la adaptación de la agricultura de cambio y por último, entre 1978 y 1990, en la que los agricultores mostraron una dependencia al paquete tecnológico y a la vez se inició la desestructuración del sector, debido a variantes internas y externas.
Palabras clave
Agricultura, granos básicos, sistemas agrarios, modernización, desestructuración, Agriculture, Online systems, Modernization, Système en ligne, Modernisation
Citación