Centroamérica en la estrategia diplomática mexicana: entre la política y la difusión cultural (1920- 1932)
Cargando...
Fecha
2008
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31331
Descripción
En los años veinte del siglo pasado, Centroamérica fue considerada como una región estratégica dentro de la política exterior mexicana. Por esta razón, se diseñó un plan especial para propiciar el acercamiento diplomático. Este afán estaba vinculado al interés por ganar adeptos para hacer frente a las hostilidades de los Estados Unidos a raíz del artículo 27. Éste había sido incluido en la Constitución de 1917 y limitaba los intereses extranjeros en el país, desafiando así los poderes imperiales. Por primera vez, en la historia contemporánea de América Latina, un ordenamiento constitucional cuestionaba el derecho de propiedad de extranjeros sobre explotaciones mineras, yacimientos petrolíferos y explotaciones agrícolas-ganaderas. Por esto, el conflicto alcanzó considerables proporciones cuando aquellos poderes se negaron a aceptar las leyes fundamentales de México.
Palabras clave
Politica exterior mexicana, explotaciones, politica de difusión, acercamiento cutural, Foreign Policy, Culture, Politique extérieture