"Por ser una pobre viuda". Viudez en la Guatemala de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

dc.contributor.authorPalomo de Lewin, Beatriz
dc.date.accessioned2025-01-10T14:24:04Z
dc.date.available2025-01-10T14:24:04Z
dc.date.issued2005
dc.descriptionExplora la manera en que las viudas vivían su “condición” en el período en que el Reino de Guatemala se convierte en República (primera mitad del siglo XIX). Es parte de una investigación sobre la vida conyugal de las mujeres: matrimonio, divorcio, viudez. Se basa en fuentes documentales en el Archivo General de Centroamérica, testamentos, juicios civiles y criminales, en la literatura contemporánea de la época así como publicaciones en diarios y periódicos. Persigue conocer más, acerca de la vida de este grupo: sus conflictos y experiencias con el objeto de rescatar la historia propia de las mujeres.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v5i1-2.6240
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/48
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 5; Núm. 1-2
dc.subjectMujeres
dc.subjectViudez
dc.subjectGuatemala
dc.subjectSiglo XIX
dc.subjectWomen
dc.subjectWidows
dc.subjectFemme
dc.subjectVeuf
dc.title"Por ser una pobre viuda". Viudez en la Guatemala de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Por ser una pobre viuda. Viudez en la Guatemala de fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX..pdf
Tamaño:
212.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: