En la accidentada ruta del progreso: factores involucrados en la producción de siniestros en Costa Rica. El caso del Ferrrocarril al Atlántico (1920-1940): Factores involucrados en la producción de siniestros en Costa Rica. El caso del Ferrrocarril al Atlántico (1920-1940)
dc.contributor.author | Sánchez Lovell, Adriana | |
dc.contributor.author | Soto Rodríguez, Mario Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T16:43:19Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T16:43:19Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Históricamente, el desarrollo de los medios de transporte ferroviario en Costa Rica estuvo en función de las agroexportaciones. Así, las vías ferroviarias hacia el Pacífico y el Atlántico Caribe, cumplen el objetivo de comunicar las zonas productoras de café y, posteriormente de banano, con los principales puertos del país. Este artículo está basado en la conjetura de que esta infraestructura, cuyo primer gran vestigio tecnológico lo constituye el tren de la Costa Rica Railway Company, subsidiaria de la Northern Railway Company y esta a su vez, de la United Fruit Company durante el periodo de estudio, contribuye a explicar las causas de porqué de la falta de medidas de protección necesarias, para proteger la vida de los seres humanos y semovientes en general, a nivel de la institucionalidad; las creencias y en las prácticas cotidianas de las y los costarricenses, así como, en aspectos materiales, como la infraestructura. Además, atendemos a una serie de modificaciones en las dinámicas sociales, conflictos y formas de relacionar con la muerte, a raíz de siniestros ferroviarios. La mayoría de los casos que abordamos en este capítulo, son de pasajeros del tren, así como, de personas y animales que fueron golpeadas o atropelladas por el mismo, pues nuestro objetivo radica en explicar la exposición a accidentes de las y los usuarios, de peatones y en los lugares donde los seres humanos y los animales habitan. | |
dc.description.abstract | https://doi.org/10.15517/dre.v24i1.51917 | |
dc.identifier.uri | https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/374 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Revista Diálogos | |
dc.relation.ispartofseries | Vol. 24; Núm. 1 | |
dc.subject | Infraestructura del transporte | |
dc.subject | Infrastructure des transports | |
dc.subject | medios de transporte | |
dc.subject | siniestros | |
dc.subject | desigualdades sociales | |
dc.subject | género | |
dc.subject | Genre | |
dc.subject | accidents | |
dc.subject | gender | |
dc.subject | means of transport | |
dc.subject | social inequialities | |
dc.subject | transportation infrastructure | |
dc.title | En la accidentada ruta del progreso: factores involucrados en la producción de siniestros en Costa Rica. El caso del Ferrrocarril al Atlántico (1920-1940): Factores involucrados en la producción de siniestros en Costa Rica. El caso del Ferrrocarril al Atlántico (1920-1940) | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- En la accidentada ruta del progreso factores involucrados en la producción de siniestros en Costa Rica. El caso del Ferrrocarril al Atlántico (1920-1940) Factores involucrados en la producción de siniestros en Costa Rica.pdf
- Tamaño:
- 1.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: