Memoria y olvido: la historia cotidiana y las esfera pública. Los cronotopos frente al silencio en la novela EL corazón del silencio de Tatiana Lobo
Cargando...
Fecha
2008
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31737
Descripción
La novela centroamericana actual tiene varios matices distintivos. Uno de los más relevantes es, sin duda, el que se refiere a la historia. Ya no una historia de los grandes hombres y los grandes hechos, sino una historia de las historias cotidianas particulares y sus contextos familiares. En este sentido, la novela Centroamericana actual recoge diferentes tendencias analíticas que esbozan las realidades compartidas por América Latina como totalidad. La novelística de la Memoria y el Olvido generada en nuestro continente realiza sus ejercicios narrativos a partir de distintos cronotopos1 que cumplen el papel de colocarnos, como lectoras y lectores, frente a una realidad compuesta de retazos, que posiciona la importancia del ámbito privado dentro de la historia oficial para combatir el silencio del olvido: la gran historia es una historia que cubre el pasado. Lo tapa con un delicado mantel de encaje, como quien cubre la mesa manchada y vieja de un comedor elegante. Ahora bien, existen varios espacios que escapan a este intento de la historia oficial por encubrir lo que no debe ser recordado: uno es la tumba vacía y el otro la cocina –experiencia cotidiana de las mujeres (guardianas por excelencia de la memoria)-; ambos se constituyen en zonas de reconstrucción de la memoria, muy importantes para nuestra realidad latinoamericana en general y centroamericana en particular, que quitan el velo a esa “historia del silencio” (colocada como una suerte de precaria protección contra un pasado que no se desea recordar, y que se convierte en la doble vejación de los muertos, olvidados una vez por las convenciones sociales en nombre del “querer ser” de nuestras sociedades y vueltos a olvidar en la fosa común vacía, despojados de identidad y enterrados en cualquier lugar del olvido colectivo).
Palabras clave
Novela, El corazón del silencio, Historia, Memoria y silencio, Novels, History, Memorization, Roman, Histoire, Mémorisation