Logotipo del repositorio
 

Expropiación de la finca cafetalera La Caja en Costa Rica en el entorno de la segunda Guerra Mundial

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Diálogos

Resumen

https://doi.org/10.15517/dre.v14i2.9897

Descripción

Entre las medidas más importantes que algunos gobiernos latinoamericanos tomaron para apoyar sus compromisos con la política de defensa del Hemisferio durante la Segunda Guerra Mundial, están el control, fiscalización y expropiación de bienes y negocios pertenecientes a ciudadanos o descendientes de alemanes, italianos y japoneses. El gobierno de Costa Rica no fue la excepción. En este artículo se estudia la rápida expropiación de la finca La Caja que pertenecía a la firma Otto Hübbe e hijos, situada en el cantón central de San José, y procura explicar históricamente la razón estratégica para expropiar dicha finca, a pesar de que beneficiaba y exportaba menos del uno por ciento de la cosecha nacional de café. También, se expone la reacción de sus propietarios, enmarcada en la jurisprudencia, al imponer apelaciones al gobierno costarricense y, se explican cuáles fueron los resultados de éstas. Metodológicamente se triangularon, diversas fuentes escritas: series Junta de Custodia y Relaciones Exteriores del Archivo Nacional de Costa Rica y en la sección periódicos de la Biblioteca Nacional de Costa Rica, lo que permitió adehentrarse en un contexto que permite develar la practicidad de las políticas imperialistas y del control estratégico llevado a cabo hacia los enemigos políticos de los países en guerra.

Palabras clave

historia, política, sociedad, expropiación, History, Histoire, Politique, Politics, Système social, Social systems

Citación