El neoclasicismo llega a la ruralidad en el Siglo XIX: el Palacio Municipal de San Ramón

dc.contributor.authorVillalobos Cubero, Lissy Marcela
dc.date.accessioned2025-02-06T15:42:13Z
dc.date.available2025-02-06T15:42:13Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionEl presente texto incluye un estudio sobre la arquitectura con influencia neoclásica en un área rural costarricense. Concretamente el sitio se ubica en el cantón de San Ramón de Alajuela y temporalmente corresponde al tránsito entre el siglo XIX y XX. El objetivo de la investigación radicó en hacer una lectura de la forma en que la ideología liberal así como el poder político-económico llegan a ser reflejados a través del arte, concretamente mediante la arquitectura civil, que se observa en el que era edificio municipal y el contexto que influyó en su propia construcción. Para desarrollar dicha investigación se consultaron fuentes municipales y del archivo que posee el Museo Regional de San Ramón, además de fuentes secundarias.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v15i3.16282
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/229
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 15
dc.subjectPoblación rural
dc.subjectSan Ramón
dc.subjectmunicipalidad
dc.subjectarquitectura
dc.subjectideología liberal
dc.subjectPopulation rurale
dc.subjectRural population
dc.subjectArchitecture
dc.subjectLibéralisme
dc.subjectLiberalism
dc.titleEl neoclasicismo llega a la ruralidad en el Siglo XIX: el Palacio Municipal de San Ramón
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El neoclasicismo llega a la ruralidad en el Siglo XIX el Palacio Municipal de San Ramón.pdf
Tamaño:
4.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: