Logotipo del repositorio
 

EL FILIBUSTERISMO EN LOS MENSAJES AL CONGRESO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA LEY DE NEUTRALIDAD 1848-1860

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Diálogos

Resumen

https://doi.org/10.15517/dre.v12i2.6357

Descripción

En este artículo se analiza el abordaje del filibusterismo en los mensajes al Congreso de los presidentes de Estados Unidos en el periodo comprendido entre el fin de la guerra con México y el inicio de la Guerra Civil. Argumenta que todas las administraciones declararon su compromiso de suprimir el filibusterismo porque era perjudicial para los intereses comerciales, políticos y económicos, la seguridad nacional y las relaciones exteriores. Señala que el rechazo de las peticiones de los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica para que se impidiera la organización y salida de las expediciones filibusteras de William Walker sembró dudas sobre el compromiso del gobierno de Estados Unidos de aplicar la Ley de Neutralidad de 1818 que las prohibía.

Palabras clave

"Filibusterismo, Ley de Neutralidad, Estados Unidos, William Walker, Nicaragua, Costa Rica, Neutralité, Neutrality"

Citación