“El testimonio como Historia” El reto de Adiós Muchachos de Sergio Ramírez a la historiografía Nicaragüense.
Cargando...
Fecha
2008
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31808
Descripción
La historiografía nicaragüense después de la década de los noventa se caracterizó por un sorprendente abandono de los temas del pasado reciente. Por el contrario, la obra de Sergio Ramírez, Adiós Muchachos. Una memoria de la revolución sandinista1 narra y explica, desde la perspectiva de un testigo privilegiado 25 años de sandinismo. Esta obra es una oposición al silencia historiográfico de ese periodo, escrito en la mejor tradición del continente, las memorias de un protagonista de los hechos narrados donde hacer la historia y escribirla parecen ser parte de un mismo proceso. La fuerte carga emotiva de la obra incita a la reflexión de lo que significó la última revolución latinoamericana victoriosa del Siglo XX y su trágico desenlace, un llamado a nuevas visiones y versiones de los hechos, a nuevos trabajos sobre el periodo y a significar desde la historia y/o desde la experiencia personal el proceso revolucionario en Nicaragua. Para desarrollar esta propuesta, en primer lugar se hará una aproximación a la producción historiográfica nicaragüense desde las memorias políticas de los protagonistas, después un análisis de la Adiós Muchachos en su contexto y por ultimo una valoración del reto de la obra a la historiografía y para la elaboración de otras memorias sobre la época.
Palabras clave
Nicaragua, Siglo XX, Historiografía, Historia Cultural, Amercia Latina, Historiography, Cultural history, Latin America, Historiographie, Histoire culturelle, Amérique latine