“La verdadera felicidad de las indias”. Trabajo forzado en la Real Fábrica de Pólvora (1774-1776)

dc.contributor.authorPalomo de Lewin, Beatriz
dc.date.accessioned2025-01-16T16:49:11Z
dc.date.available2025-01-16T16:49:11Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCuando filósofos y filosofas, historiadores e historiadoras hablan del trabajo, lo hacen siguiendo una tradición idiomática “el trabajo del hombre”, como una categoría universal, que no contempla la especificidad de las mujeres, convirtiendo el trabajo femenino en un tema marginal y marginado, por la corriente principal de investigación. El objeto de este trabajo es rescatar un retazo de la historia de las mujeres en Guatemala, y poner en tela de juicio el paradigma “los hombres trabajan, la mujeres cuidan de los hijos y del hogar” establecido por la sociedad patriarcal, en la historia de Guatemala.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31450
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/142
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 9
dc.subjectTrabajo Femenino
dc.subjectSociedad patriarcal
dc.subjectEstatus
dc.subjectPrejuicios
dc.subjectWomens participation
dc.subjectGender descrimination
dc.subjectWomens status
dc.subjectPrejudice
dc.subjectParticipation de la femme
dc.subjectDiscrimination fondée sur le sexe
dc.subjectCondition de la femme
dc.subjectPréjugé
dc.title“La verdadera felicidad de las indias”. Trabajo forzado en la Real Fábrica de Pólvora (1774-1776)
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
“La verdadera felicidad de las indias”. Trabajo forzado en la Real Fábrica de Pólvora (1774-1776).pdf
Tamaño:
678.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: