El arrendamiento del diezmo y la importancia social de los hacendados arrendatarios en el valle de Toluca, según los protocolos de la Notaría No. 1 de Toluca, 1650-1700
dc.contributor.author | Bribiesca Sumano, María Elena | |
dc.contributor.author | Flores García, Georgina | |
dc.contributor.author | Arellano González, Marcela Janette | |
dc.date.accessioned | 2025-02-24T15:05:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-24T15:05:02Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description | El establecimiento de la Nueva España, dio lugar al surgimiento de una economía, que se desarrolló de manera independiente a la Corona española. En general se trató de hacer del virreinato un modelo parecido al de la Península Ibérica, sin embargo, diversos factores impidieron la aplicación de una calca perfecta, y por el contrario, dieron lugar a nuevas actividades económicas adecuadas al mundo novohispano. Una de estas fue el arrendamiento del diezmo, al que la iglesia católica tuvo que recurrir el período virreinal. A su vez, ésta estuvo estrechamente relacionada a la actividad agrícola, que dio origen a la hacienda novohispana. Hablar de diezmos y agricultura, implica hablar de estos dos actores económicos fundamentales para el entendimiento de la estructura novohispana, muestra de ello es que para la segunda mitad del siglo XVII, la institución eclesiástica y la estructura hacendaria se encontraban plenamente consolidadas, ostentando poder e influencia económica y social. En este artículo se presenta un balance historiográfico sobre las haciendas en el valle de Toluca y la dinámica del arrendamiento del diezmo, que busca establecer los primeros derroteros para una investigación que explique la estrecha relación entre la iglesia y los hacendados novohispanos a través de dicha actividad. | |
dc.description.abstract | https://doi.org/10.15517/dre.v13i1.6369 | |
dc.identifier.uri | https://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/365 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Revista Diálogos | |
dc.relation.ispartofseries | Vol. 13; Núm. 1 | |
dc.subject | Hacienda | |
dc.subject | diezmo | |
dc.subject | arrendamiento | |
dc.subject | Toluca | |
dc.subject | valle | |
dc.title | El arrendamiento del diezmo y la importancia social de los hacendados arrendatarios en el valle de Toluca, según los protocolos de la Notaría No. 1 de Toluca, 1650-1700 | |
dc.type | Article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- El arrendamiento del diezmo y la importancia social de los hacendados arrendatarios en el valle de Toluca, según los protocolos de la Notaría No. 1 de Toluca, 1650-1700 (2).pdf
- Tamaño:
- 2.96 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Descripción: