COSTA RICA Y EL ATENTADO DE LA PENCA (1984)
Cargando...
Fecha
2012
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v13i2.6373
Descripción
Después del atentado del 11 de septiembre del 2001 el terrorismo se ha universalizado y sus impactos mediáticos han causado gran temor en la población mundial, debido a la internacionalidad y a la movilidad de los terroristas. En este articulo, y tomando como ejemplo el atentado de La Penca (1984), en Nicaragua, veremos que la internacionalidad y la movilidad de los terroristas también era muy grande en la década de 1980. La movilidad del terrorismo ideológico de izquierda en la década de 1980 se facilitó por el apoyo de la guerrilla y de gobiernos revolucionarios en el poder. Los cambios políticos experimentados después del atentado de 1984 en la región centroamericana y en el mundo en general, hacen difícil que se pueda responder a las peticiones de esclarecimiento de la verdad presentadas periódicamente por las víctimas de aquel atentado.
Palabras clave
"Terrorismo ideológico, atentado de La Penca, movilidad de terroristas, esclarecimiento de la verdad, víctimas del terrorismo, Terrorisme, Terrorism, Victime, victims"