Las bases de datos como herramienta para la investigación histórica

dc.contributor.authorMalavassi Aguilar, Ana Paulina
dc.date.accessioned2025-01-29T17:18:53Z
dc.date.available2025-01-29T17:18:53Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionEl propósito de estas notas introductorias consiste en presentar someramente las bondades y las posibles limitaciones que implica el uso de bases de datos para la investigación histórica, para finalizar exponiendo, in extenso, un producto construido con base en el levantamiento de diversas fuentes primarias.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v13i1.6370
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/201
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 13; Núm. 1
dc.subject"Bases de datos
dc.subjectinvestigación histórica
dc.subjectBase de données
dc.subjectDatabases
dc.subjectHistoire
dc.subjectHistory
dc.subjectRecherche
dc.subjectResearch"
dc.titleLas bases de datos como herramienta para la investigación histórica
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Las bases de datos como herramienta para la investigación histórica.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: