Logotipo del repositorio
 

Debates críticos y artísticos (1970-1973). Hacia un arte para el socialismo.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Diálogos

Resumen

https://doi.org/10.15517/dre.v23i2.48673

Descripción

Durante la Unidad Popular en Chile se gestó una transformación global de la sociedad, que tenía un componente cultural importante, dado que se planteaba incluir la acción cultural como un medio para la superación del “subdesarrollo” y la dependencia. En este contexto se materializan una serie de exposiciones, intercambios y redes entre artistas latinoamericanos, así como importantes debates sobre la condición del arte y la actitud del artista dentro de la sociedad de la época. Se desarrolla, entonces, una cultura de transición al socialismo, influenciada por las condiciones políticas en las que se creó la UP. El presente texto hará un recorrido panorámico por los distintos temas y debates críticos y artísticos que fueron parte del desarrollo cultural de la UP, y que pretendían ofrecer tanto un diagnóstico como un mapa crítico del quehacer de los artistas en un contexto revolucionario de transición al socialismo. Pretendemos así, contribuir mínimamente al rescate de nuestra historia artística y cultural.

Palabras clave

Cultural action, memory, Chile, Popular Unity, acción cultural, Action culturelle, memoria, Mémoire, Unidad Popular

Citación