Logotipo del repositorio
 

No hay palabra indígena para decir turismo.: El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Diálogos

Resumen

https://doi.org/10.15517/dre.v21i2.39466

Descripción

El presente trabajo aborda la complejidad que presenta la creación de áreas naturales protegidas en territorios de ocupación ancestral indígena, especialmente cuando las áreas protegidas se desarrollan como polos del turismo internacional. El estudio discute el caso específico del turismo de gran escala en la zona de Iguazú, en el norte de Argentina. Allí se emplaza el punto turístico de mas relevancia del país, las Cataratas de Iguazú. Esta indagación se enmarca en proyectos de larga duración en la zona, en el marco de metodologías de investigación de tipo histórico-etnográficas. Empíricamente utilizamos fuentes documentales, registros etnográficos y fragmentos de conversaciones. En el plano teórico, apuntamos a contribuir al campo de las reflexiones sobre las industrias extractivas, los conflictos entre medioambiente, conservación e impacto socio-ambiental desde una perspectiva etnográfica centrada en las poblaciones indígenas.

Palabras clave

Tourism industry, indigenous, environmental impact, identity, natural resources, Industria del turismo, indígenas, impacto ambiental, identidad, recursos naturales, Tourisme, Impact sur l'environnement

Citación