UNA MIRADA COMPARATIVA: LAS GEOGRAFÍAS DE LA MISERIA Y LOS ESPACIOS VERDES EN LAS POLÍTICAS DE LA SALUD EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES A FINES DEL SIGLO XIX

Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31159
Descripción
El artículo explora cómo las políticas de salud en Buenos Aires a finales del siglo XIX se enfrentaron a las desigualdades urbanas. Examina las "geografías de la miseria" y su contraste con la implementación de espacios verdes, como parte de un enfoque sanitario para mejorar la calidad de vida y reducir enfermedades en áreas marginadas. Este análisis comparativo revela tensiones entre la modernización urbana y las condiciones socioeconómicas de la población
Palabras clave
Historia natural, enfermedad, estratificación social, higiene, medicina preventiva, Histoire naturelle, Natural history, Maladie, Diseases, Stratification sociale, Social stratification, Hygiène, Hygiene, Médecine préventive, Preventive medicine
Citación