Evidencias cartográficas coloniales de la formación geológica de Punta Arenas (Costa Rica, 1595-1838)

dc.contributor.authorArias-Alpízar, Luz Mary
dc.date.accessioned2025-02-10T15:30:39Z
dc.date.available2025-02-10T15:30:39Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl accidente geográfico que es Punta Arenas se formó por colmatación en los últimos cinco siglos. Existen evidencias cartográficas de los siglos XVII y XVIII que muestran una pequeña punta con el topónimo de Punta del Palmar. También muestran la desembocadura del río de La Barranca en una ubicación distinta a la actual. Recientes estudios geológicos concluyen que la variación en el curso bajo del río Barranca es un factor en la formación de la barra de arena. Ello confirma la información presente en los derroteros del periodo.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v22i1.44353
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/317
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 22; Núm. 1
dc.subjectPuntarenas
dc.subjectPalmer Point
dc.subjectBarranca river
dc.subjecttoponymy
dc.subjectancient cartography
dc.subjectpiracy
dc.subjectpiratas buccaneers
dc.subjectPunta del Palmar
dc.subjectRío Barranca
dc.subjecttoponimia
dc.subjectcartografía antigua
dc.subjectpiratería
dc.subjectCartographie
dc.subjectPiratage
dc.titleEvidencias cartográficas coloniales de la formación geológica de Punta Arenas (Costa Rica, 1595-1838)
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Evidencias cartográficas coloniales de la formación geológica de Punta Arenas (Costa Rica, 1595-1838).pdf
Tamaño:
5.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: