Reseña de “Yolanda Oreamuno: del mundo elegante a la república internacional de las letras (1916-1956)”, de Iván Molina Jiménez

dc.contributor.authorCortés Sequeira, Sofía
dc.date.accessioned2025-02-10T16:30:40Z
dc.date.available2025-02-10T16:30:40Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEn una de sus más recientes obras, el historiador Iván Molina Jiménez analiza el proceso mediante el cual la escritora costarricense Yolanda Oreamuno Unger se posiciona como una figura pública, primero, en el “mundo elegante” josefino, y, luego, en el mundo de las letras, así como su proceso de desarraigo y ruptura con la nacionalidad costarricense.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v24i1.53179
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/333
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 24; Núm. 1
dc.subjectWomen
dc.subjectfeminism
dc.subjectliterature
dc.subjectmujeres
dc.subjectliteratura
dc.subjectfeminismo
dc.subjectFemme
dc.subjectLittérature
dc.subjectMouvement de libération des femmes
dc.titleReseña de “Yolanda Oreamuno: del mundo elegante a la república internacional de las letras (1916-1956)”, de Iván Molina Jiménez
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reseña de “Yolanda Oreamuno del mundo elegante a la república internacional de las letras (1916-1956)”, de Iván Molina Jiménez.pdf
Tamaño:
202.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: