Interdisciplinariedad y Triangulación en Ciencias Sociales

dc.contributor.authorArias Alpizar, Luz Mary
dc.date.accessioned2025-01-29T14:49:51Z
dc.date.available2025-01-29T14:49:51Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl presente artículo aborda la discusión sobre la interdisciplinariedad en la investigación y el papel que puede cumplir la triangulación en ella. Se expone que son las prácticas de investigación y no las prácticas discursivas las que pueden llevar a un cambio de paradigma en las Ciencias Sociales, lo que conduce a una previa discusión acerca de los alcances epistemológicos de la interdisciplinariedad y la triangulación. La pregunta central es: ¿Cuál es el papel de la triangulación como estrategia teórico-metodológica en la búsqueda de lo transdisciplinar entendido críticamente, es decir, como la integración de lo complejo a partir de lo disciplinar?
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v10i1.6130
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/173
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 10 ; Núm. 1
dc.subjectTriangulación
dc.subjectinterdisciplinariedad
dc.subjecttransdisciplinariedad
dc.subjectmetodología
dc.subjectinvestigación
dc.subjectepistemología
dc.subjectMéthodologie
dc.subjectMethodology
dc.titleInterdisciplinariedad y Triangulación en Ciencias Sociales
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Interdisciplinariedad y Triangulación en Ciencias Sociales.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: