“El goze de los derechos de ciudadano”: Elecciones y ciudadanía en la América Central, ca. 1770-1850

dc.contributor.authorDym, Jordana
dc.date.accessioned2025-02-10T15:40:24Z
dc.date.available2025-02-10T15:40:24Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionEntre 1808 y 1850, las provincias y luego los estados independientes centroamericanos organizaron centenares de elecciones. Este artículo examina las constituciones y reglamentos electorales para entender la teoría electoral. Los ponen en conversación con los libros de elecciones, listados de votantes, periódicos, correspondencia, y otros documentos que revelan las prácticas a nivel municipal, estatal, y federal. El análisis muestra que el resultado sorprendente de un sistema que privilegió el voto indirecto y el poder del cuerpo legislativo en imponer resultados, era un compromiso ciudadano importante que, al final, preparó a la región para ampliar los derechos del ciudadano (al menos en papel) en la segunda mitad del siglo XIX.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v23i1.47030
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/322
dc.language.isoes
dc.publisherRevista Diálogos
dc.relation.ispartofseriesVol. 23; Núm. 1
dc.subjectElections
dc.subjectnineteenth century
dc.subjectpolitical culture
dc.subjectvoting
dc.subjectCentral America
dc.subjectAmérica Central
dc.subjectelecciones
dc.subjectsiglo XIX
dc.subjectcultura política
dc.subjectPolitique
dc.subjectciudadanía
dc.subjectÉlections
dc.subjectCitoyenneté
dc.title“El goze de los derechos de ciudadano”: Elecciones y ciudadanía en la América Central, ca. 1770-1850
dc.typeArticle
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
“El goze de los derechos de ciudadano” Elecciones y ciudadanía en la América Central, ca. 1770-1850.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: