El beneficiado del café, ¿Fue un factor de contaminación en la segunda mitad del siglo XIX?

dc.contributor.authorRomán Madrigal, Marcela Gabriel
dc.date.accessioned2024-12-10T17:06:13Z
dc.date.available2024-12-10T17:06:13Z
dc.date.issued2004-08-08
dc.descriptionLa contaminación es un término polisémico que describe un conjunto amplio de fenómenos que se definen como detrimentales para la vida, en particular, para los seres humanos. De presencia a escala planetaria ha cobrado notoriedad en las últimas décadas y es objeto de profusas investigaciones desde los más diversos ángulos y perspectivas.
dc.description.abstracthttps://doi.org/10.15517/dre.v4i2.6282
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/30
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseriesVol. 4; Núm. 2 (2004)
dc.subjectCafé
dc.subjectContaminación
dc.subjectHigiene ambiental
dc.subjectHistoria Económica
dc.subjectCoffee
dc.subjectPollution
dc.subjectEnvironmental health
dc.subjectEconomic History
dc.subjectHygiène du Milieu
dc.subjectHistoire Économique
dc.titleEl beneficiado del café, ¿Fue un factor de contaminación en la segunda mitad del siglo XIX?
dc.typeOther
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El beneficiado del café, ¿Fue un factor de contaminación en la segunda mitad del siglo XIX.pdf
Tamaño:
347.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: