Práctica musical en Costa Rica (1840-1940)
Cargando...
Fecha
2000
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Programa de Estudios de Posgrado en Historia
Resumen
Este trabajo hace una revisión de la práctica musical efectuada en Costa Rica entre las décadas de 1840 y 1940. Para cumplir con el objetivo, la música es enfocada como una práctica social, y por lo tanto, inmersa en un contexto económico, político, social y cultural. Así se analiza los procesos que afectan los tres aspectos necesarios para que el hecho musical exista: la producción o composición, la ejecución y la recepción.
Descripción
Archivo PDF Digitalizado
Palabras clave
Música, Miltares, Bandas, Instrumentos, Símbolo, Clase Social, Bailes, Veladas, Conciertos, Orquesta, Salones, Teatros, Jazz, Marimba, Cimarrona, Público, Cultura, Sociedad, Costa Rica, San José, Música Nacional, Letra, Gunacaste, Music, Instruments, Symbols, Orchestras, Social class, Public, Culture, Social, Lyrics, Guanacaste, Musique, Symbole, Orchestre, Classe sociale, Jaz, Sociale, Guanacaste.