Filantropía e infancia. Las damas vicentinas y el hospicio de huérfanos de San José, 1887-1935.

dc.contributor.authorSánchez Chávez Kattia
dc.date.accessioned2025-03-26T17:49:00Z
dc.date.available2025-03-26T17:49:00Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionArchivo PDF Digitalizado
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es analizar los diversos actores que confluyeron en la fundación del Hospicio de Huérfanos de San José, específicamente las Damas Vicentinas, el Estado, la Iglesia católica y los mismos infantes del Hospicio; para comprender el funcionamiento de esa institución y su participación en la sociedad costarricense del periodo liberal. Además, se pretende dar un panorama general de las instituciones que surgieron en este periodo dedicadas a la infancia
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/389
dc.language.isoes
dc.publisherPrograma de Estudios de Posgrado en Historia
dc.subjectHuérfano, Infancia, Liberalismo, Orphans, Childhood, Liberalism, Orphelin, Enfance, Libéralisme.
dc.titleFilantropía e infancia. Las damas vicentinas y el hospicio de huérfanos de San José, 1887-1935.
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS 358 Sánchez Chávez Kattia.pdf
Tamaño:
53.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: