Logotipo del repositorio
 

Sociedad, política y enclave bananero. Un estudio comparativo, Costa Rica (1884-1928) y Honduras (1902-1958)

Cargando...
Miniatura

Fecha

1992

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Programa de Estudios de Posgrado en Historia

Resumen

Sociedad, Política y Enclave Bananero, es el título del presente trabajo que tiene como objetivo central describir e interpretar el patrón de relación y la forma de existencia que a lo largo del tiempo se va definiendo entre el Estado y las compañías bananeras que operan en las sociedades centroamericanas. Todo esto a partir del estudio comparativo de los casos de Costa Rica (1884_1938) y Honduras (1902_1953) Al concebir al Estado como una relación social; es decir, como la instancia política en la que se articula el sistema de dominación social, se considera que la oposición entre el poder privado y el poder público se produce en una relación de interdependencia permanente y asimétrica; en la que intervienen una serie de agentes e intereses contrapuestos y contradictorios En otras palabras, el imperialismo económico no actúa en el vacío y desde afuera, para hacer sentir su influencia requiere de relaciones de alianzas con los grupos de poder político interno y los agentes económicos nacionales, a través de los cuales hacer efectiva la fuerte participación de las grandes corporaciones bananeras en la vida política y económica de las sociedades estudiadas

Descripción

Archivo PDF Digitalizado. El trabajo contiene 317 páginas, posee 4 mapas y 14 cuadros. Además, el tamaño del documento es de 0,98 Gb.

Palabras clave

Agroindustria, Imperialismo, Liberalismo, Monopolio, Transporte ferroviario, Tributación, Trabajo, Empresa agrícola, Inversión extranjera, Mercedes Ethel García Buchard, Agroindustry, Imperialism, Liberalism, Monopoly, Railway Transport, Taxation, Work, Agricultural Company, Foreign Investment, Agro-industrie, impérialisme, libéralisme, monopole, transport ferroviaire, fiscalité, travail, entreprise agricole, investissement étranger, Agroindústria, Monopólio, Transporte Ferroviário, Tributação, Trabalho, Empresa Agrícola, Investimento Estrangeiro, Mercedes Ethel García Buchard.

Citación

García Buchard, M. E. (1992). Sociedad, política y enclave bananero: Un estudio comparativo Costa Rica (1884-1938) y Honduras (1902-1958). Repositorio institucional UCR.