Proyecto político-nacional del México posrevolucionario, su proyección y significado en Guatemala. El papel de los intelectuales (1920-1932).
Cargando...
Fecha
2004
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Programa de Estudios de Posgrado en Historia
Resumen
Trabajo final de graduación sobre el papel de México en la década de 1920 como modelo de nación para Guatemala y el resto de países centroamericanos. La tesis analiza los mecanismos empleados por México para afianzar su presencia en Guatemala y el resto de Centroamérica. A su vez, analiza el impacto que dicha influencia de modelo de nación tuvo a nivel intelectual en Guatemala.
Descripción
Archivo PDF digitalizado
Palabras clave
relaciones exteriores, México, Guatemala, nacionalismo, intelectuales, élite cultural, construcción de la nación, educación, cultura, Centroamérica, María Díaz Vázquez, foreign relations, Mexico, nationalism, intellectuals, cultural elite, nation-building, education, culture, Central America, relations étrangères, Mexique, nationalisme, intellectuels, élite culturelle, construction de la nation, éducation, Amérique centrale, relações exteriores, intelectuais, elite cultural, construção da nação, educação, América Central, María Díaz Vázquez.