Drogas y el imaginario colectivo entre 1949 y 1973 en Costa Rica.
Cargando...
Fecha
2004
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Programa de Estudios de Posgrado en Historia
Resumen
Investigación que realiza una aproximación histórica al tema de las drogas ilícitas en Costa Rica con el de conocer cómo se fue filtrando este problema en el imaginario colectivo y la realidad sociocultural costarricense entre 1949 y 1973. Este trabajo considera que el problema de las drogas es un producto de las condiciones históricas y sociales costarricenses. Por lo tanto, pretende abordar esta temática desde una perspectiva social para lo cual, toma en cuenta el contexto nacional e internacional con el propósito de analizar discursos que se van tejiendo en torno a las drogas.
Descripción
Archivo PDF Digitalizado que contiene un total de 175 páginas, posee16 cuadros, 2 gráficos y 1 tabla, contiene 6 anexos, posee títulos y subtítulos y el tamaño del documento es de 8,27 MB.
Palabras clave
Estupefaciente, medicamento, toxicomanía, sistema social, problema social, control social, delincuencia, delincuencia juvenil, crimen, exclusión social, Costa Rica, narcotics, medicine, drug addiction, social system, social problem, social control, delinquency, juvenile delinquency, crime, social exclusion, stupéfiants, médicaments, toxicomanie, système social, problème social, contrôle social, délinquance, délinquance juvénile, criminalité, exclusion sociale, narcóticos, medicina, toxicodependência, controle social, delinqüência, delinqüência juvenil, exclusão social, Costa Rica.
Citación
Ordóñez Sequeira, A. (2004). Drogas y el imaginario colectivo entre 1949 y 1973 en Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado en Historia, Universidad de Costa Rica.