Logotipo del repositorio
 

Peticiones de mujeres a través de cartas: expectativas sobre los alcances de la asistencia salesiana (Argentina, 1900-1930)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Diálogos

Resumen

La congregación salesiana se propuso atender la cuestión social de la niñez considerada en peligro y riesgosa para el orden social. En este contexto, hubo mujeres que entablaron relaciones con religiosos para recibir socorro o para colaborar con ellos como cooperadoras. En este artículo se examinan las peticiones de asistencia en asuntos personales, familiares y amistosos que realizaron esas mujeres por vía epistolar en las tres primeras décadas del siglo XX. El objetivo es reflexionar sobre dos dimensiones: las expectativas que tenían acerca de los alcances de la ayuda salesiana y, de manera secundaria, la acogida de sus pedidos. Se afirma que esas peticiones fueron transversales a las clases sociales y excedieron a los lugares donde había casas de la congregación y comisiones de cooperadoras. Además, se sostiene que esas mujeres pretendieron extender los límites predeterminados de la ayuda salesiana, que giraban alrededor de las solicitudes de ingresos de niños y jóvenes a colegios, de sostén en materia devocional y de apoyo para emprendimientos religiosos y educativos comunitarios. En efecto, peticionaron para obtener favores de intermediación social, económica y política y ayuda en cuestiones económicas, tanto para sí mismas como para personas de sus círculos más inmediatos.

Descripción

https://doi.org/10.15517/dre.v26i1.59145

Palabras clave

catolicismo, cooperación, correspodencia, necesidades, socorro, Catholicism, cooperation, correspondance, necesities, aid

Citación