La construcción de identidades y prácticas sexuales en el abordaje-ingreso, diagnóstico, pronóstico y tratamiento-psiquiátrico. Análisis histórico para el Hospital Nacional Psiquiátrico, Costa Rica para el periodo 1978-2004.
Cargando...
Fecha
2006
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Programa de Estudios de Posgrado en Historia
Resumen
Trabajo sobre la relación entre la construcción de identidades y las prácticas sexuales y las prácticas médicas. Procura analizar e interpretar cómo en la construcción de las identidades y prácticas sexuales las concepciones médicas tienen un peso singular en el etiquetamiento social de los enfermos o supuestos enfermos. Se estudia cómo a pesar de que hoy la psiquiatría ya no clasifica a la homosexualidad clínicamente como una enfermedad mental, si continúa construyendo caracterizaciones de algunas identidades y prácticas sexuales como trastornos, teniendo como punto tácito de comparación o referencia más importante, ciertas identidades y prácticas asociadas a la heterosexualidad reproductora presentadas como el paradigma de la sexualidad saludable.
Descripción
Archivo PDF Digitalizado, contiene 424 páginas, posee 10 gráficos, 19 cuadros e incluye títulos y subtítulos. Tamaño del documento: 21,4 MB.
Palabras clave
Identidad sexual, diferencia individual, psiquiatría, psicología, aspectos psicológicos, aspectos sociales, grupo sexual minoritario, Hospital Nacional Psiquiátrico, Costa Rica, Isabel Gamboa Barboza, sexual identity, individual difference, psychiatry, psychology, psychological aspects, social aspects, minority sexual group, National Psychiatric Hospital, identité sexuelle, différence individuelle, psychiatrie, psychologie, aspects psychologiques, aspects sociaux, groupe sexuel minoritaire, hôpital psychiatrique national, identidade sexual, diferença individual, psiquiatria, psicologia, aspectos sociais, grupo sexual minoritário, Hospital Psiquiátrico Nacional, Isabel Gamboa Barboza.