Mecanismos y políticas de control hacia la infancia abandonada y delincuente en la provincia de San José, 1880-1930.

dc.contributor.authorTrejos Salazar, Jeimy
dc.date.accessioned2025-04-02T16:46:19Z
dc.date.available2025-04-02T16:46:19Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionArchivo PDF Digitalizado, 379 páginas
dc.description.abstractLa presente investigación realiza una reconstrucción sobre lo que concebían los actores políticos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX como infancia, a partir de mecanismos de control. El primero de ellos es la legislación, cuando se discutió el destino de los niños que deambulaban en las calles a finales del siglo XIX, algunos delinquiendo, este debate se centra en cuándo separar según la ley al niño del menor. Además, estudia a la otra infancia, la que se encuentra abandonada no solo en lo alimenticio y lo educativo, sino que es abandonada en puertas de iglesias, casas, cafetales, entre otros.
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/393
dc.language.isoes
dc.publisherPrograma de Estudios de Posgrado en Historia
dc.titleMecanismos y políticas de control hacia la infancia abandonada y delincuente en la provincia de San José, 1880-1930.
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Tesis 362, Jeimy Trejos.pdf
Tamaño:
266.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: