Reflexión sobre factores sociales en el proceso de comprensión de la historia en adolescentes urbanos preparatorianos universitarios de la ciudad de México.
Cargando...
Fecha
2008
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Revista Diálogos
Resumen
https://doi.org/10.15517/dre.v9i0.31817
Descripción
La historia la concibo como la ciencia social que debe mirar, tanto a las sociedades como a los individuos, utilizando, según Federico Guillermo Lorenz2, los microscopios y los telescopios, o bien tomar en cuenta tanto al árbol en especial, cuando se requiera, pero sin perder la noción que forma parte del bosque, que a su vez está en una región de la Tierra, que forma parte del Universo. Esta concepción se relaciona con la experiencia que se tenga con el proceso de formación de la conciencia del ciudadano activo, pero también como una actividad de un ser pensante, crítico; tal vez, no para modificar a la sociedad a la que se pertenece, pero sí para tener conciencia de donde se encuentra conscientemente.
Palabras clave
Astronomía, movibilidad social, Astronomy, social mobility, Astronomie, Mobilité sociale