La cofradías indígenas en Nicaragua, siglo VIII-1812

dc.contributor.authorPeña Torres, Ligia María
dc.date.accessioned2025-03-17T16:21:32Z
dc.date.available2025-03-17T16:21:32Z
dc.date.issued1997
dc.descriptionArchivo PDF Digitalizado
dc.description.abstractUn rasgo característico de los pueblos de indios, en cuanto a posesión de bienes, era la existencia de cofradías. Durante la colonia la cofradía representó una fuente alternativa de financiamiento para la Iglesia y en menor medida sus fondos contribuyeron a amortiguar el peso de las exigencias económicas que la Corona impuso a los indios, en calidad de vencidos
dc.identifier.urihttps://molina.cihac.fcs.ucr.ac.cr/handle/123456789/381
dc.language.isoes
dc.publisherPrograma de Estudios de Posgrado en Historia
dc.subjectAutonomía
dc.subjectResistencia
dc.subjectCultura
dc.subjectEconomía
dc.subjectReligión
dc.subjectPolítica
dc.subjectColoninal
dc.subjectEducational Autonomy
dc.subjectResistance
dc.subjectCulture
dc.subjectEconomics
dc.subjectReligion
dc.subjectPolitics
dc.subjectColonial
dc.subjectAutonomie
dc.subjectRésistance
dc.subjectEconomie
dc.subjectPolitique
dc.subjectColonial.
dc.titleLa cofradías indígenas en Nicaragua, siglo VIII-1812
dc.typeThesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS 162 Ligia María Peña Torres Las Cofradías Indígenas en Nicaragua Siglo XVIII 1812.pdf
Tamaño:
447.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: