Logotipo del repositorio
 

Luchas conjuntas y agendas comunes: la política de articulación de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Revista Diálogos

Resumen

Este escrito se propone, primeramente, reconstruir los debates y los eventos principales que protagonizó la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora (RMAAD) durante los años 2006 y 2019, periodo iniciado a partir del III Encuentro de Mujeres Negras de América Latina y el Caribe y caracterizado por el fortalecimiento de las estructuras internas y mayor protagonismo de sus regionales. En segundo lugar, se abordará una de sus definiciones y estrategias vinculadas a los diálogos y políticas de articulación llevadas a cabo por la RMAAD con otros movimientos sociales como el colectivo afrodescendiente, el movimiento feminista, el indígena y el LGBTI o LGTB. Para ello, se tomarán principalmente referencias de entrevistas en profundidad realizadas a activistas y referentes de la RMAAD. A su vez, serán contemplados documentos escritos como resoluciones de congresos y planes de incidencia y de evaluación producidos por la propia organización. Tanto la cuestión racial como la de género, fueron las principales variables de opresión consideradas por la RMAAD lo cual facilitó las alianzas con las mujeres indígenas, con el colectivo afrodescendiente y, en menor medida, con el movimiento feminista blanco.

Descripción

https://doi.org/10.15517/dre.v26i1.60391

Palabras clave

Mujeres afrodescendientes, opresiones, racismo, género, alianzas interseccionales, Personnes d’ascendance africaine, People of African descent, Oppression, Racisme, Racism, Genre

Citación